Guía rápida de instalación del driver en RedHat 9.0 con ip dinámica por Fede


Antes que nada quería aclarar que esta guía rápida, esta orientada a aprender aspectos básicos (y no tanto), sobre Linux que luego pueden ser útiles, y no necesariamente la forma más fácil de realizar.


Veamos como instalamos desde las fuentes el driver para un RedHat 9 y cualquier kernel (en

mi caso 2.4.20-20.9).


Bajamos por algún método, el archivo con las fuentes del driver por ej: cxacru-2003-09-19-src.tgz o buscar la última versión de la pag. www.sourceforge.com y buscar el proyecto cxacru. O por la pagina http://adslinux.iespana.es/adslinux/ (pagina oficial del driver).


Antes que nada nos fijamos si tenemos instalamos los componentes que siguen a continuación:

libusb-devel (archivo: libusb-devel-0.1.6-3.i386.rpm)

libusb ( archivo: libusb-0.1.6-3.i386.rpm)

ATM (archivo: linux-atm-2.4.1-1.i386.rpm)


Si tenemos alguna duda simplemente bajamos los archivos de la pagina de sourceforge y los instalamos mediante el comando rpm.

en el lugar donde bajamos los archivos ejecutamos: “rpm -Uvh (nombre archivo).rpm”

donde (nombre archivo) es el nombre del archivo rpm que queremos instalar

si salió algún error, no nos horroricemos, si simplemente le añadimos “--force” al final de la cadena en la línea de comandos, y obligamos a instalar el paquete pase lo que pase(los archivos .rpm son paquetes de instalación de una aplicación)


Otra cosa que es importante es que se tengan instaladas las opciones de desarrollo, en teoría a la hora de instalar el SO, las elegimos, ellas serían:

Librerías de Compilación y desarrollo (gcc, gcc-devel, etc.)

Librerías con las fuentes del kernel (kernel-x.y.zz-rr.r-source)

nos daremos cuenta que nos faltan las primeras cuando queramos compilar, y la PC nos diga que no puede compilar (no que hay errores en la compilación)

Y nos daremos cuenta que nos falta lo segundo cuando si en el directorio /usr/src no existe un directorio con el nombre de nuestro kernel.

si nos hace falta algo de esto, podemos:

*ejecutamos de nuevo el instalador del SO y le pedimos que instale esos pauquetes (source del kernel o herramientas de desarrollo)

*O como otra opción es bajarse los paquetes de la red e instalarlos con el comando rpm como ya vimos


Luego que sabemos que las fuentes están instaladas vamos al directorio “/usr/src” y nos fijamos si están los enlaces a las fuentes es decir, si cuando hacemos ls, vemos un archivo “linux” y otro “linux-2.4" enlazado con la versión del kernel


ln -sf linux-2.4.x-y linux


Y también es necesario hacer cp ./configs/kernel-2.4.xxxx-i686.config .config


una vez que ya estamos listos para compilar el driver, descomprimimos el driver en un directorio elegido por nosotros.

Esto lo podemos realizar de varios modos, aquí van dos:

* desde el entorno gráfico buscamos el “File Roller” que es un manejador de archivos, luego que lo ejecutamos buscamos nuestro archivo y lo descomprimimos donde quisiéramos.

* desde la línea de comandos ejecutamos el comando tar -zxvf cxacru-aaaa-mm-dd-src.tgz (si el fichero tiene el tamaño correcto, el que se indica en la web) o tar -xvf cxacru-aaaa-mm-dd-src.tgz (si el fichero .tgz ha aumentado de tamaño al bajarlo, se ha descomprimido)


listo. luego nos paramos en el directorio en el que descomprimimos las cosas y ejecutamos el comando “make all" y si todo salió bien “make install”. (recordemos hacer esto con privilegios de root)


Una vez hecho esto, si todo salió bien editamos el archivo “/etc/cxacru”, allí elegimos las opciones adecuadas para nuestro tipo de conexión (creo que esta bien explicado en el manual y el archivo en si es bastante informativo, si no sabemos que poner en una opción la dejamos como está)


luego ir al fichero /etc/resolv.conf ver si dice algo así (por las dudas ponerlo):

nameserver 194.224.52.36

nameserver 194.224.52.37


luego instalar el paquete rp-pppoe, que se encuentra fácilmente en rpmfind.com o en http://www.roaringpenguin.com/pppoe/


luego borrar el archivo /etc/ppp/options y ejecutar adsl-setup, contestar lo que nos pregunte y listo, recordar que nosotros en vez de eth0 usamos nas0.


luego cxstart.sh y listo!!!!!