Nivel: | medio |
Sistema: | linux |
Arquitectura: | i386 |
Distribución: | potato |
Sección: | x11 |
Función: | instalacion |
Aún está por decidir como se van a poner los paquetes de X 4.0 en el disco LE 2 (si se ponen) para que no se actualize por defecto (a medias...)
Mira si X 4.0 tiene soporte para tu tarjeta gráfica, en /usr/share/doc/xserver-xfree86/Status.gz
Plantéate seriamente actualizar a Woody que ya lleva X 4.0
Consigue/activa los paquetes de X 4.0.2. Hay paquetes de X 4.0.2 con el mismo nombre que los de X 3.3.6 y están desactivados en el disco LE 2.0 para evitar que no puedas evitar actualizar a X 4.0.2 (p.e. tu tarjeta no está soportada o tiene demasiados fallos)
Copia todo /cdrom/concuidado/xf402 a /root/debian/dists/potato/xf402
Puede que necesites dar permisos de escritura (si no los tienes) con:
chmod -Rc ug+w /root/debian |
Renombra a Packages el archivo indice de paquetes concuidado-Packages: /root/debian/dists/potato/xf402/binary-i386/concuidado-Packages
NOTA: Esto era preciso ya que apt-cdrom add busca los archivos de índice Packages en todos los directorios del CDROM
>Añade a tu /etc/apt/sources.list la linea:
deb file:/root/debian potato xf402 |
Actualiza la lista de paquetes desde dselect
TAMBIEN: Puedes conseguir los paquetes X 4.0.2 compilados para Potato en (estas son las lineas para /etc/apt/sources.list) ¡¡¡son 35 MBytes!!!
deb http://people.debian.org/~cpbotha/ xf402_potato/i386/ deb http://people.debian.org/~cpbotha/ xf402_potato/all/ |
NOTA: tendrás conflicto con xpm4g (y wmgatgets y lyx)
Instalar los paquetes.
xserver-xfree86 (este no se selecciona por defecto y es indispensable)
xserver-common
xutils
gdm (te lo recomiendo) te permite seleccionar el arranque entre gnome, kde y wmaker desde la ventana de login, ¡que lujo! ;-)
Consigue información del hardware (como root):
Para ver el tipo de tarjeta (chipset, memoria, etc...) ejecuta:
SuperProbe # Atención a las mayúsculas... |
OPCIONAL (solo si tienes los paquetes):
Para detectar el tipo y puerto de ratón:
mdetect # Mueve el ratón para detectarlo correctamente |
Para detectar el tipo de monitor
¿read-edid? # NO LO HE PROBADO |
Vamos a crear un archivo de configuración:
xf86cfg -textmode # config/reconfig por menús ncurses |
ATENCION: guardar archivo de configuración como /etc/X11/XF86Config-4
xf86config # si lo anterior no te funciona... |
NOTA. Estos programas son de modo texto, pero funcionan que es lo importante ;-)
A mi la configuración Debian de xserver-xfree86 me ha fallado: debería generar el archivo de configuración /etc/X11/XF86Config-4, y emplear los paquetes mdetect (autodetección de ratón) y read-edid (autodetección de monitor) que no están disponibles. La configuración gráfica xf86cfg tampoco me funciona
Asegúrate de que existe /etc/X11/X. Este symlink debe apuntar a /usr/bin/X11/XFree86, para crearlo:
ln -s /usr/bin/X11/XFree86 /etc/X11/X |
Ahora cuando arrancas las X siempre se te abre kde2 vamos a corregir esto: /etc/alternatives/x-session-manager apunta a /usr/bin/kde2
Cambia este symlink para que apunte a /etc/alternatives/x-window-manager (o bórralo) y ya vuelve a arrancar tu gestor de ventanas preferido ;-)
NOTA: x-session-manager no existe en Potato, pero se crea en kdebase 2.1 y se utiliza en arranque (/etc/X11/Xsession.d) de las X 4.0.2 (xfree86-common)
xserver-xfree86 no se instala por defecto; selecciónalo.
la postinst de xserver-xfree falla; usa xf86config.
dpkg-reconfigure xserver-xfree no funciona; usa xf86config
dpkg --configure xserver-xfree falla; usa xf86config
xlib hace conflicto con xpm4g (y wmgatgets y lyx); esto pasa con los paquetes de X 4.0.2 compilados para Potato originales, lo he solucionado para los de La Espiral ;-)
siempre me arranca kde2 ¿donde está mi wmaker? x-session-manager
/usr/bin/X11/XFree86 es el único servidor en X 4.0, las diferentes tarjetas (y otras características) se soportan como módulos
/etc/X11/XF86Config-4 archivo de configuración
Las X 4.0 son aún muy nuevas... hay tarjetas no soportadas y otras con bugs
/usr/share/doc/xserver-xfree86/Status.gz Tarjetas soportadas en X 4.0
© 2001, La Espiral.