En el principio existían los .tar.gz. Los usuarios tenían que compilar cada
programa que quisieran usar en su sistema GNU/Linux. Cuando Debian fue creado,
fue imperante que el sistema incluyera un programa que se encargara de manejar
la paquetería instalada en la computadora. Este programa se llamó
dpkg
. Así fue como nació el primer "paquete" en el
mundo GNU/Linux, aún antes de que Red Hat decidiera crear su propio programa
"rpm".
Rápidamente llegó un nuevo dilema a las mentes de los creadores de GNU/Linux. Ellos necesitaban un modo fácil, rápido y eficiente de instalar programas, que manejara automáticamente las dependencias y se hiciera cargo de la configuración mientras se actualizan. Nuevamente Debian fue pionero y creó el APT, Herramienta Avanzada de Empaquetamiento (Advanced Packaging Tool), este programa ha sido adaptado por Conectiva para usarse con rpm y ha sido adoptado por otras distribuciones.
Este manual no cubre el apt-rpm, tal como se denomina a la adaptación de Conectiva del APT, y tal vez algunos "parches" para este documento aparecerán en algún tiempo.
Este capítulo está basado en la siguiente distribución de Debian Sarge.
APT HOWTO
1.8.4 - April 2003kov@debian.org
h.mora@melix.com.mx