Guadalinex cuenta con la gran ventaja, al igual que otros sistemas operativos basados en Linux, de ser un sistema multiusuario, es decir, que pueden manejar el mismo ordenador varias personas. Puedes tener un solo ordenador en casa que maneje toda la familia.
Por eso es tan importante definir una serie de cuestiones en relación a cada uno de los usuarios o grupos de usuarios que vayan a utilizar el ordenador. Estas cuestiones hacen referencia a:
1- Usuarios.
Cada usuario del sistema, para asegurar la privacidad dentro del sistema, además de tener una cuenta propia debe de pertenecer a un grupo de usuarios, y ser dueño de sus propios archivos.
Todos los usuarios, dentro de la estructura de árbol del sistema tiene un espacio de disco duro asignado para guardar sus archivos, y este espacio es el directorio /home.
-Perfiles de usuarios: Vamos a hablarte ahora de los perfiles de usuario según los privilegios que tengan, y son:
El administrador puede convertirse en usuario Root, esto quiere decir, que cuando va a realizar alguna tarea administrativa el sistema le pide su contraseña y accede como usuario root para realizar cambios como instalación de programas, creación de usuarios, asignar contraseñas, configurar partes del sistema, etc…
Quizás te preguntes por qué el administrador no entra al sistema como usuario root y así se evita tener que estar escribiendo la contraseña cada vez que quiera realizar una tarea de administración, pues la explicación es que el usuario root se crea por motivos de seguridad, si el administrador siempre fuera root podría cambiar partes del sistema o borrar archivos imprescindibles sin darse cuenta.
El administrador como root es el único que puede crear nuevos usuarios o grupos de usuarios, asignarles contraseñas, eliminar esas contraseñas, instalar programas, asignar permisos a directorios y archivos, etc…
-Crear usuarios: para crear un usuario nuevo en tu sistema debes hacer clic en el panel superior del escritorio en el menú Sistema→Administración→Usuarios y Grupos.
Lo primero que tienes que hacer en la ventana que te aparece es hacer clic en el botón Desbloquear situada en la parte inferior de la ventana, ya verás como te pide tu contraseña para convertirte en usuario root y poder crear usuarios.
Una vez que has tecleado tu contraseña vuelves a la ventana de antes, Ajustes de los usuarios, aquí haces clic en el botón Añadir usuarios, y se abre otra ventana con las siguientes pestañas:
Configuración básica: datos sobre el nombre de usuario, su nombre real, y el tipo de perfil que vas a asignarle según los privilegios que quieres que tenga, es decir, administrador, usuario del escritorio, o usuario sin privilegios.
Puedes generar la contraseña del nuevo usuario de dos maneras: a mano, escribiendo la contraseña que tu elijas para el usuario; y de forma aleatoria, donde es el sistema el que te da una contraseña al azar para tu usuario. Te recomendamos que generes la contraseña a mano, siempre será más fácil de recordar que la que genere el sistema.
-Modificar y borrar usuarios: para modificar usuarios tienes que seleccionarlo en la lista de usuarios que aparece en la ventana, para a continuación hacer clic en el botón Propiedades, donde te aparecerá la misma ventana que al crearlo, con información sobre su cuenta, datos de contacto,privilegios y configuración avanzada.
Y para borrar algún usuario tienes que seleccionarlo en el listado y después haces clic en el botón Borrar situado en la parte derecha de la ventana. El sistema además te pregunta si estás seguro de borrar la cuenta de ese usuario, para así evitar que se elimine algún usuario por error.