Si nos ceñimos al aspecto puramente técnico, las distribuciones Linux, categoría a la que pertenece Guadalinex, son consideradas como variantes del sistema operativo Linux que incorporan paquetes de software específicos orientados a satisfacer las necesidades de un grupo concreto de usuarios.
Aunque la realidad que nos gustaría dejar más patente, es que el concepto de distribución en los sistemas operativos basados en Linux, es muy diferente a como se estructura en otros sistemas privativos. Los programas están accesibles, de forma libre y gratuita, en un repositorio público colgado en Internet. Con estos repositorios se asegura que todos los paquetes se lleven bien juntos, se acoplen y se complementen unos a otros, es una estructura que garantiza un alto grado de seguridad, aunque es menos flexible en ocasiones.
Entre las posibles distribuciones que podemos usar, hay muchas opciones, tanto de distribuciones internacionales, como distribuciones locales a nivel nacional. Seguro que te suenan nombres como Debian, Ubuntu, Fedora, Mandriva, SUSE, Gentoo, Guadalinex, Linex, Molinux, Lliurex, etc…