De izquierda a derecha en el polo norte nos encontramos con:
-Los menús.
Puedes observar tres menús desplegables o contextuales, como prefieras llamarlos, que al hacer clic sobre ellos con el botón izquierdo del ratón, despliegan una serie de opciones a elegir. Estos menús son:
Seguro que en más de una ocasión vas a necesitar utilizar un programa que no está en este menú Aplicaciones, ya que en este menú solo se incluyen aquellos programas que más se utilizan. No te preocupes, para eso se incluye la opción Añadir y Quitar, para que accedas al listado general que incluye la totalidad de todos los programas y añadas aquellos que te interesan, o también puede desinstalar aquellos que ya no te hacen falta y que están ocupando espacio en el disco duro de tu ordenador innecesariamente.
-Iconos.
Y siguiendo nuestro paseo por el polo Norte, a continuación de los menús, nos encontramos con dos iconos :
-Navegador web Firefox: programa que te permite navegar por Internet.
-Correo electrónico con Evolution: es un programa que te permite mandar y recibir correos electrónicos de todas tus cuentas, es decir, permite gestionar en un solo programa todas tus cuentas al mismo tiempo.
Seguimos recorriendo a paso de pingüino la franja horizontal del panel superior, y en la parte de la derecha nos encontramos:
-Icono de notificaciones: este icono en Guadalinex recibe el nombre de Hermes. Es un sistema que controla la conexión de dispositivos del tipo lápiz de memoria, webcams, lectores de DNI electrónico,… y que a través de un cuadro de texto va notificándote las acciones que debería hacer el sistema para que esos dispositivos funcionen correctamente, por ejemplo, acciones como instalar un software, configurar cosas, ejecutar programas,…
-Icono de conexión a la red: como puedes observar es un icono con forma de dos ordenadores, uno delante del otro. Haciendo clic en dicho icono comprobarás si tu ordenador está conectado a la red a través de una conexión con cable o sin cable.
-Icono de dispositivos extraíbles: un icono muy útil para los usuarios, ya que cuando se conecta al ordenador un lápiz de memoria, una tarjeta de fotos, un CD o un DVD, parpadea constantemente para avisarte de que debes desmontarlo antes de extraer el dispositivo, y así realizar una extracción con seguridad sin pérdida posible de información. Cuando haces clic encima del icono, si escoges la opción Preferencias, se te abrirá una ventana donde puedes cambiar las opciones de funcionamiento de este icono, tanto opciones generales, por ejemplo, si no quieres que parpadee el icono al conectar un dispositivo, como opciones de aviso, por ejemplo, que te notifique cuando un nuevo dispositivo ha sido conectado.
-Icono de altavoz: si haces clic encima de él con el botón izquierdo del ratón sirve para controlar el volumen, pero si haces clic con el botón derecho del ratón te mostrará más detalles sobre las entradas y salidas de sonido de tu ordenador.
-El calendario: muestra la fecha y la hora actual y con un solo clic puedes ver un mes entero. Para cambiar los datos del calendario haces clic con el botón derecho y escoges la opción Ajustar fecha y hora del menú desplegable.
-Nombre del usuario del equipo.
-Icono de botón rojo: que vas a usar a menudo para apagar el ordenador, pero que también ofrece otras opciones:
Cerrar sesión: acaba con tu sesión de trabajo actual y te muestra la pantalla de inicio de sesión para introducir de nuevo el nombre de usuario y la contraseña y acceder al sistema.