• Insertar filas, columnas o celdas.

Puede que en algún momento necesites añadir filas, columnas o celdas a tu tabla para insertar nuevos datos o modificarlos. Hay varias formas de añadirlas, pero vamos a explicarte una opción que te permite la posibilidad desde el mismo cuadro de diálogo (esa ventana que se te abre en muchas ocasiones con varias opciones a elegir), de agregar más filas, columnas o celdas.

Tienes que acceder al menú Insertar de la barra de menús y elegir la opción Celdas

Insertar celdas

y se abrirá una ventana con las siguientes opciones:

* Desplazar celdas hacia abajo: mueve el dato de la celda o celdas que has seleccionado con el ratón una fila más abajo, es decir, inserta una celda en blanco encima de la que tienes seleccionada.

* Desplazar celdas a la derecha: mueve el dato de la celda o celdas que has seleccionado una columna más a la derecha, es decir, inserta una celda en blanco a la izquierda de la que tienes seleccionada.

* Insertar filas completas: incorpora una fila encima de la celda o celdas que tienes seleccionadas.

* Insertar columnas completas: incorpora una columna a la izquierda de la celda o celdas que tienes seleccionadas.

Insertar celdas

  • Mover celdas.

A veces hay datos de nuestra tabla que queremos colocar en otras celdas, trasladarlos de un lugar a otro de la tabla.

Es un proceso muy sencillo y seguro que ya has realizado antes el arrastre de archivos u otros elementos para moverlos de un sitio a otro.

Tienes que hacer clic sin soltar el botón izquierdo del ratón en la primera de las celdas que contiene los datos que te interesa mover, y cuando esa celda se convierta en un rectángulo con los bordes negros debes arrastrar el ratón hacia abajo, hacia arriba o hacia los lados, dependiendo de donde estén el resto de las celdas que quieres seleccionar y que se pondrán de color gris oscuro a medida que las vayas seleccionando con el ratón.

Una vez seleccionadas todas las celdas que nos interesan vuelve a hacer clic sin soltar el botón izquierdo del ratón sobre ellas, y arrastra todas las celdas seleccionadas con sus datos correspondientes hasta el lugar de las nuevas celdas donde quieres colocarlos, una vez colocados, ya puedes soltar el ratón.

  • Modificar celdas.

Esto si que te va a resultar de lo más fácil, haz clic con el ratón en la celda que contenga aquel dato que quieres modificar, y cuando la celda se convierta en un rectángulo con los bordes negros, escribe directamente el dato corregido.

  • Eliminar filas, columnas y celdas.

Cuando ya no te interese que los datos de una fila, columna o celda permanezcan en tu tabla, siempre tienes la opción de eliminarlos, o suprimir directamente la fila, columna o celda completa.

Te enseñamos varias formas de hacerlo, para que elijas la que te resulte más fácil:

* Selecciona en color gris las filas, columnas o celdas que quieres eliminar, accede al menú Editar de la barra de menús, y haz clic en la opción Eliminar contenidos o Eliminar celdas.

Eliminar celdas

* Selecciona las filas, columnas o celdas que quieres suprimir, haz clic con el botón derecho del ratón encima de la parte gris seleccionada, y escoge la opción Eliminar.

Eliminar celdas

* Selecciona las filas, columnas o celdas que vas a borrar y pulsa la tecla suprimir.

Junto a la opción de //Eliminar// verás que también aparece la opción //Eliminar contenidos//, que te permite otras posibilidades, como suprimir sólo el contenido de
las celdas, es decir, los datos en sí sin eliminar la fila, la columna o la celda completa.
Guía de usuario de Guadalinex V6