1.1. ¿Qué es Debian?
Debian es una organización formada totalmente por voluntarios dedicada a
desarrollar software libre y promocionar los ideales de la Free Software Foundation.
El Proyecto Debian comenzó en 1993, cuando Ian Murdock lanzó una invitación a
todos los desarrolladores de software a contribuir a una distribución completa y
coherente basada en el, entonces relativamente nuevo, núcleo Linux. Ese grupo
relativamente pequeño de entusiastas, al principio patrocinados por la Free Software
Foundation e influenciados por la filosofía GNU, ha crecido a lo largo de los años
hasta convertirse en una organización de alrededor de 500 Desarrolladores
Debian.
Los Desarrolladores Debian han estado involucrados en una gran variedad de
tareas, incluyendo la administración del servidor de Web y FTP, diseño gráfico,
análisis legal de licencias de software, escribir documentación y, por supuesto,
mantener paquetes de software.
En el interés de comunicar nuestra filosofía y atraer desarrolladores que creen en
los principios que Debian protege, el Proyecto Debian ha publicado un número de
documentos que contienen nuestros valores y sirven como guías de lo que significa ser
un Desarrollador Debian:
- El Contrato Social de Debian es una afirmación del compromiso de Debian
a la Comunidad del Software Libre. Cualquiera que esté de acuerdo
en acogerse al Contrato Social puede convertirse en un desarrollador.
Cualquier desarrollador puede introducir nuevo software en Debian —
siempre que éste cumpla nuestro criterio de software libre, y cumpla con
nuestros estándares de calidad.
- El documento Guías de Software Libre de Debian es un informe claro y
conciso sobre los criterios de Debian sobre software libre. La DFSG es de
gran influencia en el Movimiento del Software Libre, y proporciona las
bases de la Definición Open Source.
- La Debian Policy. es un especificación extensiva de los estándares de
calidad del Proyecto Debian.
Los desarrolladores de Debian también están involucrados en otros proyectos;
algunos específicos de Debian, otros en los que está involucrado parte o toda la
comunidad Linux. Algunos ejemplos incluyen:
- El Linux Standard Base (LSB). El LSB es un proyecto que pretende
estandarizar el sistema básico de Linux, lo que permitiría a desarrolladores
de software y hardware ajenos, desarrollar fácilmente programas y
controladores de dispositivos para Linux en general, más que para una
distribución de Linux en particular.
- El Filesystem Hierarchy Standard (FHS) es un esfuerzo para estandarizar
la distribución del sistema de ficheros de Linux. El FHS permitirá a
desarrolladores de software concentrar sus esfuerzos en diseñar programas,
sin tener que preocuparse en cómo se instalará su paquete en diferentes
distribuciones de Linux.
- Debian Jr. es nuestro proyecto interno, orientado hacia asegurarnos de que
Debian tiene algo que ofrecer a nuestros usuarios más jóvenes.
Para más información general sobre Debian, vea Debian FAQ.