A.1.1. Novedades en el Sistema de Instalación.
Los paquetes boot–floppies y debian–cd incluyen un buen número de mejoras
sobre Debian 2.1. Ha habido notables mejoras en el soporte de instalación a través de
red, incluyendo soporte para configuración por DHCP. Hay soporte para instalación
usando consola serie en más arquitecturas.
El viejo sistema de selección de perfiles y tareas ha sido sustituido por
“meta–paquetes” Debian (paquetes cuyo único propósito es depender de otros
paquetes) y una interfaz llamada tasksel. Esto significa que las tareas se pueden
usar en cualquier momento, no sólo a la hora de la instalación, y se puede mantener
entre actualizaciones.
La configuración post–reinicio, que era realizada por un conjunto de “shell
scripts”, se realiza ahora por el paquete base–config, que usa debconf. Se espera
que para la próxima publicación de Debian, debconf sea la interfaz principal con la
que interactúen los usuarios durante la instalación y configuración.
Las imágenes del núcleo están disponibles en varios “sabores”. Estos sabores
contienen cada uno soporte para un conjunto diferente de hardware. Las variedades
disponibles en Debian GNU/Linux 2.2 para Intel x86 son:
-
‘vainilla’
- El paquete del núcleo estándar disponible en Debian. Incluye
prácticamente todos los controladores soportados en Linux, construidos
como módulos. Esto incluye controladores para dispositivos de red,
dispositivos SCSI, tarjetas de red, dispositivos Video4Linux, etc. La
variedad ‘vainilla’ incluye un disco de rescate (‘rescue’), uno raíz (‘root’),
y tres de controladores (‘drivers’).
-
‘udma66’
- Muy similar a ‘vainilla’, salvo que incluye los parches IDE de Andre
Hedrick’s para dar soporte a dispositivos UDMA66.
-
‘compact’
- Como ‘vainilla’, pero eliminando muchos de los controladores menos
usados (sonido, v4l, etc). Además, tiene soporte incluido para muchos
dispositivos Ethernet PCI populares: NE2000, 3COM 3c905, Tulip,
Via–Rhine e Intel EtherExpress Pro100. Estos controladores incluidos
en el núcleo le permiten sacar el máximo partido a la característica
de instalación vía red del instalador de Debian para instalar los demás
controladores y/o el sistema base a través de la red, de modo que sólo
necesita crear los disquetes de rescate y raíz. Finalmente, ‘compact’
también tiene soporte para varios controladores RAID comunes: DAC960,
y los controladores SMART2 RAID de Compaq. La variedad ‘compact’
incluye un disco de rescate (‘rescue’), uno raíz (‘root’), y uno de
controladores (‘drivers’).
-
‘idepci’
- Un núcleo con soporte sólo para dispositivos IDE y PCI (y un
número muy pequeño de dispositivos ISA). Este núcleo debe usarse si los
dispositivos SCSI en las otras variedades causan que su sistema se ‘cuelgue’
al arrancar (probablemente debido a conflicto entre recursos, o a un
mal comportamiento del controlador/tarjeta en su sistema). La variedad
‘idepci’ también tiene un controlador de disquetera IDE (ide–floppy)
incorporado, para que pueda instalar desde dispositivos LS120 o ZIP.
Los ficheros de configuración del núcleo para estos sabores pueden encontrarse en
sus respectivos directorios en un fichero llamado “kernel–config”.