[
next
] [
prev
] [
prev-tail
] [
tail
] [
up
]
Parte II
Referencia
A.1
Novedades en Debian GNU/Linux 2.2.
A.2
Nuevas instalaciones
A.3
Actualizaciones desde versiones anteriores
B
Lectura de documentación y obtención de ayuda
B.1
Tipos de documentación
C
Solución de problemas
C.1
Dificultades comunes
D
Arrancando el sistema
E
COMO de Compatibilidad de Hardware con Linux
E.1
Introducción
E.2
Ordenadores/Placas madre/BIOS
E.3
Portátiles
E.4
CPU/FPU
E.5
Memoria
E.6
Tarjetas de Vídeo
E.7
Controladores (disco duro)
E.8
Controladores (RAID de disco duro)
E.9
Controladores (SCSI)
E.10
Controladores (I/O)
E.11
Controladores (multipuerto)
E.12
Adaptadores de Red
E.13
Tarjetas de Sonido
E.14
Discos duros
E.15
Dispositivos de cinta
E.16
Lectores CD-ROM
E.17
Grabadoras de CD
E.18
Discos Removibles
E.19
Ratones
E.20
Modems
E.21
Impresoras/Plotters
E.22
Escáneres
E.23
Hardware vario
E.24
Fuentes de información relacionadas
E.25
Reconocimientos
E.26
Tarjetas S3 soportadas por las XFree86 3.3.x.
E.27
Tarjetas PCMCIA soportadas
E.28
Dispositivos soportados de puerto paralelo
E.29
Tabla D. Dispositivos Plug and Play
E.30
Hardware incompatible con Linux
E.31
Glosario
F
Historia del Proyecto Debian
F.1
Introducción: ¿Qué es el proyecto Debian?
F.2
Cómo empezó Debian
F.3
Lanzamientos de Debian
F.4
Historia en detalle
F.5
El manifiesto de Debian Linux
G
La licencia pública general de GNU
H
La licencia pública general menor de GNU
I
Participantes en el Proyecto Debian
Índice alfabético
[
next
] [
prev
] [
prev-tail
] [
front
] [
up
]