16.2.2. Ejemplo: Montar un CD-ROM
Como demostración sencilla, seguiremos el proceso de montar un CD-ROM, como el
que tal vez ha usado para instalar Debian. Necesitará ser root para hacerlo, o sea que
tenga cuidado; cuando se identifica ante el sistema como root, tiene el poder de
manipular el sistema entero, y no solamente sus propios ficheros. Además, estas
órdenes dan por supuesto que hay un CD en la unidad; es conveniente que
inserte un CD en la unidad en este momento. Luego, ejecute la siguiente
orden:
Si no lo ha hecho aún, necesita identificarse ante el sistema como root, o bien
obtener privilegios de root con la orden su (superusuario). Si utiliza su, introduzca la
clave de root cuando se le solicite.
Utilice esta orden para observar el contenido de su directorio /cdrom antes
de empezar. Si no tiene un directorio /cdrom, puede crear uno ejecutando
mkdir /cdrom.
Teclear mount sin argumentos muestra los sistemas de ficheros montados
actualmente.
mount -t iso9660 unidad-de-CD /cdrom
Para esta orden, debe sustituir en la línea superior unidad-de-CD por el nombre de
su dispositivo de CD-ROM. Si no está seguro, /dev/cdrom es una buena suposición,
ya que el proceso de instalación puede haber creado este enlace simbólico en el
sistema. Si esto falla, pruebe con los diferentes dispositivos IDE: /dev/hdc, etc.
Deberá mostrarse un mensaje como el siguiente: mount: block device /dev/hdc
is write-protected, mounting read-only.
La opción -t especifica el sistema de ficheros, en este caso iso9660.
La mayoría de los CDs son iso9660. El siguiente argumento es el nombre
del dispositivo por montar, y el último argumento es el punto de montaje.
mount tiene muchos más argumentos; véase la página de manual para los
detalles.
Una vez montado el CD, observará que la bandeja del CD no se abre. Deberá
desmontar el CD antes de sacarlo.
Confirmará que /cdrom incluye ahora el contenido del CD.
Mostrará de nuevo la lista de los sistemas de ficheros. Nótese que la unidad de CD
está ya montada.
Esta orden desmonta el CD. Ahora ya puede retirar con seguridad el CD de la
bandeja. Nótese que la orden es umount sin «n», aunque la palabra inglesa para
«desmontar» es unmount .
No se quede en el sistema como root. Salga de la cuenta de root en seguida,
simplemente por motivos de seguridad.