Guía v5/Créditos y agradecimientos
De Guadapedia, la enciclopedia libre.
Tabla de contenidos |
Créditos y agradecimientos
Esta guía de usuario para Guadalinex v5 está basada en el trabajo previo desarrollado principalmente y coordinado por Quim Gil, la guía para Guadalinex v3.
Los trabajos que se han llevado a cabo sobre aquélla han sido de actualización de todo el texto e imágenes para adaptarlos a la nueva versión v5 de Guadalinex. Así pues, la mayor parte de esta nueva guía es muy similar a la de la v3.
Guía para Guadalinex v5
En los trabajos de actualización de contenidos para la guía de Guadalinex v5 han colaborado:
- Alfredo Matas Malavé, realizando las tareas de coordinación.
- Daniel García Moreno.
- Roberto Carlos Morano.
- Javier Hernández Antúnez.
Guía para Guadalinex v4
En los trabajos de actualización de contenidos para la guía de Guadalinex v4 ha participado buena parte del equipo de desarrollo de Guadalinex:
- Juanje Ojeda, en el capítulo 2.
- Álvaro Peña, en los capítulos 3 y 6.
- Roberto Majadas, en el capítulo 6.
- David Teyssiere, en el capítulo 4.
- Gúmer Coronel, en el capítulo 5.
- Lorenzo Gil, en el capítulo 6.
- Ghe Rivero, en el capítulo 6.
- Rafael Martín de Agar, en todos los demás capítulos y en las tareas de coordinación de esta guía y del proyecto Guadalinex v5.
- Alfonso de Cala, como Director de Proyecto y en las tareas de generación y exportación de la guía que se ha incluido en la distribución.
Hay muchas otras personas que han participado de forma directa o indirecta en esta guía (Carlos Parra, Antonio González, Luis Rivas, Gabriel García, Juan Conde, Pepe Salmerón o José María Rodríguez, entre muchos otros).
Por último, vaya una mención especial para Quim Gil, autor principal de la versión anterior de esta guía, y Edit Lin, editorial que hizo el encargo de la guía anterior, sin los cuales, esta nueva versión no habría sido posible.
Vayan desde aquí los agradecimientos a todos ellos.
Guía para Guadalinex v3
Varias personas han colaborado o colaboran en la producción de esta Guía, a varios niveles:
- Todo parte de una propuesta inicial de Edit Lin para redactar la Guía Guadalinex V3 en formato libro impreso.
- Quim Gil es autor de la mayoría de los textos, así como de la idea de producir sobre un wiki abierto una Guía Base, de la cual se derive la Guía Guadalinex y otras en un futuro.
- Álvaro Ortiz es autor de la redacción inicial del capítulo La mar de contenidos libres.
- Vicente Ruiz Jurado es autor de la redacción inicial del capítulo Yo también sirvo.
En el libro, aquí va la parte de créditos que corresponda a la edición impresa.
Agradecimientos
Aunque suene a tópico, es declaradamente cierto que esta Guía no sería lo que es sin el trabajo habitualmente descentralizado, frecuentemente no planificado y generalmente altruista de muchas personas y equipos.
Ahí van unos cálidos agradecimientos a...
- Soraya Muñoz por aceptar el reto del sabor y confiar la atípica ejecución de este proyecto más allá de lo que como editora está obligada.
- Miriam Montero por la profesionalidad editorial y la dosis extra de paciencia, seguramente no contemplada en su contrato.
- Lorenzo Chicón (ambiental) por su meticuloso marcaje ortográfico y sintáctico, y por las capturas provistas e insertadas cuando ya calentaban la tinta en la imprenta.
- Álvaro Ortiz y Vicente Ruiz Jurado, de nuevo, por aceptar el reto de escribir sendos capítulos con pocos días de margen y una agenda interesante.
- Carlos Parra por las capturas de los instaladores, para las cuales el simple uso de la tecla Impr pant es insuficiente.
- Juan Conde por aportar memorias y materiales de apoyo para el apartado Guadalinex, la distribución andaluza.
- Juan José Sánchez Penas por revisar y aportar ideas en los apartados relativos a GNOME.
- Richard M. Stallman por revisar concienzudamente el apartado GNU Linux, el sistema operativo.
- Diego González por explicarnos sobre su aplicación Acerca de mí (gnome-about-me) los detalles que no había tenido tiempo de documentar en el proyecto.
- Berta Flores, Javier Linares, Javier Carranza y Juan Jesús Ojeda por proveer la posibilidad y el apoyo a iniciar este proyecto.
- Alfonso de Cala, Rafa Martín y el equipo de desarrollo de Guadalinex V3 por las informaciones puntuales y por encajar los presuntos bugs encontrados a las versiones beta de Guadalinex Flamenco, sobre las que esta Guía se ha redactado.
- andandare, marrajo, alfabet, de nuevo ambiental y el resto de participantes de los foros de Guadalinex.
- Los rápidos y a la vez pacientes respondedores en los foros de Ubuntu.
- L@s usuari@s anónim@s que han aportado imaginación, correcciones y mejoras al wiki desde diversas direcciones IP.
Agradecimientos también a quienes han puesto los elementos necesarios para la realización de esta Guía.
- Edit Lin [1] (http://www.librosdelinux.com/) por promover la Guía Guadalinex V3 que ha dado origen a este proyecto, y por su flexibilidad y predisposición empresarial a nuevas propuestas.
- interactors [2] (http://interactors.coop) por contribuir a obtener el encargo de la editorial y por facilitar en todo momento su realización.
- OurProject.org [3] (http://ourproject.org) por el hospedaje desinteresado de la web, el apoyo técnico y los parches.
- Carlos González y el comité organizador de la GUADEC [4] (http://www.guadec.org) por la flexibilidad laboral y el beneplácito.
- La WikiMedia Foundation [5] (http://wikimediafoundation.org/wiki/Portada) por su herramienta MediaWiki que articula la web.
Agradecimientos, por supuesto, a quienes trabajan para que productos culturales como éste puedan ser creados y compartidos libremente. La lista sería infinita, pero a destacar:
- La Wikipedia [6] (http://wikipedia.org) y su comunidad por ese pozo de ciencia que tanto hemos consultado y enlazado.
- La Free Software Foundation [7] (http://fsf.net) por su filosofía y definiciones.
- Creative Commons [8] (http://creativecommons.org) por sus licencias abiertas.
- Y por supuesto las comunidades de desarrollo del kernel Linux [9] (http://es.wikipedia.org/wiki/Linux), el proyecto GNU [10] (http://www.gnu.org/home.es.html), Debian [11] (http://debian.org), Ubuntu [12] (http://ubuntulinux.org), GNOME [13] (http://gnome.org), Guadalinex [14] (http://www.guadalinex.org), los programas reseñados en esta Guía y los miles de programas no reseñados pero que están ahí, esperando que los pruebes.
Last but not least, un especial agradecimiento a Katja y la familia Holland-Moritz por la paciencia, los favores y los esfuerzos.