Guía v5/Más gráficos

De Guadapedia, la enciclopedia libre.

Tabla de contenidos

Más gráficos

Tras conocer las posibilidades básicas de GIMP vamos a echar un vistazo al resto de aplicaciones preinstaladas y disponibles bajo la categoría de Gráficos.

Inkscape

Con Inkscape ni el Acerca de queda feo.
Enlarge
Con Inkscape ni el Acerca de queda feo.
Andatuz, la mascota de Guadalinex, al estilo corta y colorea.
Enlarge
Andatuz, la mascota de Guadalinex, al estilo corta y colorea.

Si con GIMP hemos llegado a la conclusión de que es una herramienta libre suficientemente potente para usuarios aficionados y algunos sectores profesionales, con Inkscape podemos llegar a una conclusión parecida en el ámbito de diseño vectorial. Esta potente aplicación, perfectamente integrada al escritorio GNOME, ofrece unas funcionalidades en la linea de programas comerciales como Adobe Illustrator, Freehand, CorelDraw o Xara X. También existe Sodipodi, programa libre a partir del cual algunos desarrolladores iniciaron este proyecto aparte.

Inkscape mantiene un alto compromiso con los estándares del W3C y su desarrollo se centra en obtener el máximo provecho del formato SVG (Scalable Vector Graphics). Con este programa podemos importar imágenes en formatos JPEG, PNG y TIFF, entre otros, y exportar a PNG (otro estándar recomendado por el W3C) además de diversos formatos vectoriales.

XSane

En el apartado Dispositivos varios del capítulo 5. Conecta (a) tu ordenador comentábamos que XSane era la alcahueta necesaria para que un escáner y nuestro sistema se conozcan, reconozcan y conversen agradablemente. Lo habitual es utilizar XSane en el contexto de GIMP, donde nos aparece como la herramienta para capturar imágenes desde el escáner.

Como aplicación independiente, desde XSane podemos realizar varias acciones con las imágenes capturadas:

  • Visualizarlas.
  • Guardarlas en múltiples formatos.
  • Imprimirlas como una fotocopia.
  • Agruparlas en un documento de varias páginas (PostScript, PDF y TIFF).
  • Enviarlas por fax en combinación con MGetty y SendFax (paquete mgetty-fax en los repositorios).
  • Enviarlas por correo directamente.

gThumb

Gestión de nuestros álbumes fotográficos con gThumb.
Enlarge
Gestión de nuestros álbumes fotográficos con gThumb.

Entre aplicación diminuta y accesorio potente, gThumb es el programa con el que por defecto visualizamos las imágenes guardadas en nuestras carpetas. Con esta herramienta podemos:

  • Visualizar y previsualizar imágenes en los formatos más comunes, incluyendo la posibilidad de rotar la imágenes, invertirlas, pasarlas a blanco y negro...
  • Importar fotos de cámaras digitales y acceder a la información EXIF que las imágenes contienen.
  • Es una alternativa a la gestión de imágenes mediante el administrador de archivos Nautilus, pudiendo navegar por carpetas, copiar o mover imágenes, etc.
  • Permite comentar las imágenes, organizarlas en catálogos y estos a su vez en librerías, al margen de la ubicación y agrupación real de dichas imágenes.
  • De hecho es capaz de crear catálogos virtuales dentro de lo ya virtual, acordes con los resultados de búsquedas de imágenes en nuestras carpetas.
  • Incorpora funciones básicas de edición: brillo, saturación, contraste, ajuste de colores, orientación, medidas...
  • Y más funciones avanzadas como localización de imágenes duplicadas, pases de diapositivas y creación de álbumes en formato HTML listos para ser colgados en una web.


  Sigue: Sonido y vídeo