Guia v5/La instalación paso a paso
De Guadapedia, la enciclopedia libre.
La instalación paso a paso
Llegó el día esperado.
Quienes estamos aquí ya sabemos a qué hemos venido. Vayamos al grano y pasemos lista:
- Anterior apartado leído y entendido.
- Si hay datos en el disco duro que queremos conservar: copia de seguridad realizada.
- Si queremos tener más de un sistema operativo en convivencia: particiones ocupadas por el actual sistema localizadas.
- Si tenemos sólo una o varias particiones de MS Windows: discos desfragmentados (consultar la Ayuda de MS Windows para saber cómo).
- Si estamos migrando o actualizando desde otro sistema GNU/Linux: partición /home localizada.
- Conectados y encendidos todos los dispositivos, especialmente los relacionados con Internet.
- Bolígrafo y papel a mano por si las moscas: en caso de aparecer problemas los podremos reportar detalladamente.
¿Todo a punto? Bien. Vamos a proceder a la instalación de Guadalinex V5 desde el LiveCD. Es el camino más sencillo y rápido para llegar a la meta. El CD instalable tiene una gestión de las particiones más complicada y su proceso dura el triple (casi una hora de promedio, por los 15-20 minutos de una instalación desde el LiveCD).
Si alguien prefiere empezar con el CD instalable no vamos a ser nosotros quienes le convenzamos de lo contrario. Es una buena pieza de software y lo recomendaremos como alternativa si por cualquier motivo no podemos realizar o completar una instalación a partir del Live CD. Es sólo que para el común de los usuarios la instalación puede resultar más cómoda.
Un par de consejos más antes de empezar:
- Leamos las indicaciones de cada pantalla: quien las ha escrito sabe qué nos conviene saber.
- Si no tenemos mucha idea, sigamos las recomendaciones a rajatabla. En caso de duda entre varias opciones, muy posiblemente nos interesa escoger la que se nos ofrece por defecto.
Un porcentaje apreciable de procesos de instalación se complican por no prestar la parte humana demasiada atención a lo que el instalador no-humano va explicando. O por salirse de la ruta convencional sin saber muy bien cómo moverse fuera de ella, otra virtud humana que las computadoras tardarán en comprender.
Instalación desde el LiveCD
Vamos a realizar un recorrido altamente visual, paso a paso. El inicio de trayecto se encuentra en el escritorio del LiveCD. Hemos explicado cómo llegar hasta él en el anterior apartado.
Empezamos clicando el icono de Instalar.
Aterrizamos en la pantalla inicial del instalador. En la pantalla inicial, se nos informará sobre el sistema operativo y sus aplicativos que estamos a punto de instalar. Cuando pulsemos siguiente, se iniciara la instalación de Guadalinex.
Información sobre la instalación
La instalación nos informa sobre el proceso de particionado con unas recomendaciones. También podemos previsualizar el contenido de los discos duros y particiones que tengamos en nuestro equipo a través de la pestaña: Previsualización de discos duros.
Preparar el espacio del disco
Aquí empezamos a poner en práctica la teoría aprendida. Debemos seleccionar el disco donde queremos instalar el nuevo sistema operativo entre las Unidades de disco disponibles. Si sólo tenemos un disco duro la elección es sencilla. Si hay dos o más deberemos escoger, teniendo en cuenta lo ya comentado si queremos tener más de un sistema operativo o migrar/actualizar desde otra distribución de GNU/Linux.
Podemos tener hasta tres opciones disponibles a la pregunta ¿Cómo desea particionar el disco?.
- Cambiar el tamaño del disco duro y usar el espacio libre En caso de que tenga un disco duro disponible en su ordenador con algún sistema operativo previamente instalado. Guadalinex V5 le dara la posibilidad de hacer espacio libre necesario en su disco duro, para que pueda realizarse la instalación sin complicarse a la hora de hacer particiones.
- Utilizar todo el disco Si se diera el caso de que no quisiera utilizar el contenido anterior del disco duro porque no cree conveniente conservar lo que tuviera instalado previamente. Guadalinex V5 le da la posibilidad de borrar el disco duro y crear las particiones sobre el disco duro que previamente habria formateado.
- Utilizar el espacio libre contiguo más grande Para esta opción es necesario contar con una partición libre, sin formato, en alguno de los discos duros de nuestro equipo. Guadalinex v5 instalará el sistema operativo en dicho espacio formateando la partición.
- Reutilizar particiones existentes En el caso que Guadalinex v5 distinga en su sistema particiones que puede reutilizar, el sistema de instalación le da la oportunidad de aprovechar las particiones que ya tenia creadas en su sistema anterior para que la nueva instalación pueda utilizarlas. De este modo, guadalinex v5, podria instalarse sobre particiones que usted ya creo en su dia.
- Editar manualmente las particiones existentes Si usted requiere una instalación mas compleja o simplemente desea organizar sus particiones como usted quiera. Esta es la opción que usted estaba buscando. Como recomendación a la hora de trabajar sobre esta opción, es recomendable realizar como minimo una partición ext3 de un minimo de 3GB para poder situar el sistema y otra partición de entre 512Mb y 1Gb para situar el area de intercambio del sistema operativo linux (linux-swap). De aqui en adelante, las posibilidades son infinitas en cuanto a como hacer las particiones. Puede hacer particiones para separar los directorios de los usuario ("/home") o crear particiones nuevas para usarlas para otro tipo de necesidades.
El proceso de creación de particiones se realiza mediante el propio instalador como se puede ver en la imagen. En el caso de que no haya realizado un proceso automático de particionado, el instalador le dará la oportunidad de decidir donde desea que las particiones sean ubicadas. De este modo, el usuario puede decidir si quiere asignar la partición que desee a la raíz ("/") o al directorio donde se guardan los datos de los usuarios ("/home")
¿ Quien es usted ?
Introducimos nuestro nombre real, usuario, contraseña y el apodo con el que queremos bautizar a nuestro nuevo sistema.
Independientemente del camino seleccionado. Una vez decididas las particiones a usar, ya sea porque se ha realizado un particionado automatico o por un particionado manual, el instalador le mostrara un sumario con las tareas que realizará para la instalación. Asi el usuario puede confirmar si desea instalar el sistema o no.
A partir de este punto tenemos unos 10-15 minutos en los que el instalador va haciendo su trabajo.
Una ventana nos informa del fin de la instalación una vez que ésta ha sido completada. Ya sólo nos queda salir y reiniciar el ordenador, extrayendo antes el LiveCD para que el sistema arranque desde el disco duro.
Iniciando el ordenador nos volverá a aparecer la pantalla, en el caso de que haya otro sistema operativo instalado con anterioridad aparecerá el gestor de arranque GRUB, que nos mostrará el menú para acceder al nuevo sistema operativo y al resto de sistemas instalados en el equipo.
Como mínimo tendremos tres opciones, de las cuales ahora nos interesa sólo la primera. Seleccionamos Guadalinex V5, kernel 2.6.24-19-generic. Las otras dos (recovery mode y memtest86+ posiblemente no las utilicemos nunca, sirven para ayudar a resolver problemas serios. O simplemente esperamos unos segundos y el sistema arrancará solo.
Y de allí a nuestro escritorio, siguiendo el mismo proceso que ya habíamos visto con el LiveCD pero con la diferencia de que ahora el sistema nos solicita el usuario y contraseña que hemos definido en la instalación.
Sigue: Coloniza tu sistema