Guia v5/La mar de contenidos libres

De Guadapedia, la enciclopedia libre.

La mar de contenidos libres

Toda esta aventura del software libre que estamos relatando en esta Guía no sería ni la mitad de interesante si no fuera porque va acompañada de otra aventura paralela, conectada, interrelacionada: la aventura de la cultura libre.

Es complicado manejar software sin importar, procesar o generar datos. Es realmente complicado manejar datos sin disponer de información previa y acabar produciendo más información. Es casi inevitable que para manejar información necesitemos beber de las fuentes de la cultura, cuando no utilizar directamente objetos o productos culturales. Y es, digamos, imposible, generar información sin estar contribuyendo al enorme pozo de cultura de la Humanidad.

¿Copyright o copyleft? --, esa es la cuestión.

Como usuarios de software libre será útil que conozcamos los manantiales de la cultura libre, puesto que gracias a ellos podremos multiplicar nuestras posibilidades de creación y bienestar.

Como partícipes, quizás, de la comunidad del software libre, viviremos más conscientemente si entendemos los trasfondos que hay detrás de debates como el de la piratería, el intercambio de archivos, los derechos de autor...

El breve capítulo que introducimos sólo pretende acercarnos a la fuente de este saber.


   Sigue: La cultura de compartir cultura