Guia v5/Más Internet

De Guadapedia, la enciclopedia libre.

Tabla de contenidos

Más Internet

Ya hemos visto de qué son capaces el navegador web Firefox, el gestor de correo y contactos Evolution y el programa de mensajería instantánea y chat Pidgin. GNOME BitTorrent se explica en el apartado Poner archivos a la disposición del capítulo 8. Yo también sirvo, tanto en su función de cliente como de servidor.

Repasemos el resto de aplicaciones preinstaladas que tenemos bajo la categoría de Internet.


aMule

Enlarge

Popular cliente P2P de intercambio de archivos en las redes eD2k (o eDonkey2000) y su actual evolución Kademlia. Podemos realizar búsquedas de archivos a descargar y también compartir los archivos que ubiquemos en los directorios definidos como compartibles.

Este cliente permite la visualización y escucha previa de archivos en proceso de descarga, así como el envío de mensajes a nuestros amigos en la red. Podemos definir el ancho de banda que queremos ceder para subidas y descargas, filtrar IPs desde las cuales recibimos conexiones agresivas, tomar medidas automáticas para evitar la descarga de ficheros corruptos o alterados...

Y un sinfín de acciones más. Hay todo mundo en las redes P2P y aMule es una interesante nave para moverse en él. Explicamos más sobre aMule en el apartado Poner archivos a la disposición del capítulo 8. Yo también sirvo.

BitTorrent

Enlarge

Mediante la aplicación Transmission Guadalinex incorpora esta utilidad de intercambio de ficheros basada en un nuevo protocolo para clientes P2P (peer to peer), alcanzándose muy elevadas velocidades de descarga gracias a un alto grado de eficiencia, tanto mayor cuantos más usuarios estén descargando simultáneamente el mismo archivo.

Para operar con BitTorrent sólo hay que clicar enlaces de archivos con este tipo de protocolo en Internet. Estos enlaces son reconocibles por la extensión .torrent al final. Cuando clicamos uno de estos enlaces Transmission entra en acción preguntándonos en qué carpeta deseamos guardar el archivo. Una vez que éste empieza a descargarse ya es automáticamente disponible desde nuestro sistema a los siguientes usuarios que cliquen en el mismo enlace. Es así como el torrente va creciendo y las descargas de los archivos BitTorrent se van repartiendo entre los usuarios que los tienen guardados en sus discos duros.

En principio no tiene mucho sentido acceder a BitTorrent clicando a esta entrada del menú, por esa razón no se encuentra disponible.

Ekiga

Enlarge

Programa para llevar a cabo conferencias de audio y vídeo a través de Internet. También permite realizar llamadas de PC a teléfono y en general manejar lo que se conoce como VoIP (Voz sobre IP). Esta aplicación tiene desde hace años un gran potencial, la calidad de su rendimiento es alta e incluso hay un servicio comercial que nos permite comprar minutos de llamadas internacionales a cualquier teléfono corriente.

El principal problema de Ekiga ha sido su dificultad de configuración y uso para el gran público (incluso el gran público de GNOME). Primero, la alternativa de referencia era NetMeeting de Microsoft, pero más recientemente Skype [1] (http://skype.com) (gratuito pero no libre) se ha convertido en la herramienta VoIP de moda.

Gestor de descargas

Enlarge

Este popular gestor de descargas, conocido como gwget, es especialmente útil sobre todo para bajar archivos pesados con conexiones comedidas. Permite retomar conexiones interrumpidas tanto vía FTP como HTTP, así como priorizar descargas. Empezar a utilizarlo es sencillo, tan sólo hay que introducir una nueva URL del archivo a bajar e iniciar la descarga. A partir de ahí el programa permite una gran variedad de opciones de configuración.

aMSN

Enlarge

Réplica libre del MSN Messenger de Microsoft. Permite conectarnos a esta red y contactar con todas nuestras amistades que usan ese protocolo de conexión, sin importar que nosotros no estemos chateando desde MS Windows. Interesante sólo en el caso de que todos nuestros contactos estén en MSN y no nos interese abrir horizontes a otras redes de mensajería instantánea como Jabber, o a los canales chat de IRC de toda la vida. En caso contrario es más recomendable Pidgin.


   Sigue: Más gráficos