Escritorio movistar es un software gratuito que te permite gestionar tus conexiones y acceder en condiciones de movilidad a servicios de datos, tales como internet, intranets corporativas o correo electrónico con la velocidad de un puesto de trabajo fijo.
Movistar permite accesos a velocidades equivalentes a ADSL, gracias a la tecnología UMTS/3G y a la nueva tecnología HSPA/3,5G+, garantizando además la máxima cobertura con la red GPRS.
El Escritorio movistar se presenta en diferentes versiones para que puedas usarlo con multitud terminales y sistemas operativos. Es una herramienta que te permite realizar conexiones desde múltiples dispositivos como son un ordenador portátil o una PDA, mediante Tarjetas o Módems Internet Móvil o mediante un teléfono móvil.
El objetivo del presente manual es resumir los conceptos básicos para la instalación y utilización de Escritorio movistar 6.5 para ordenadores con sistema operativo Linux. Se trata de una versión universal, preparada para utilizar con diversas Tarjetas y Módems USB Internet Móvil, así como con una gran variedad de Teléfonos GPRS/3G.
Esta nueva versión, además de instalar los controladores específicos de cada Tarjeta y Módem USB Internet Móvil, permite comunicarse con Teléfonos a través de las conexiones de bluetooth o USB. Además, permite un control más detallado del consumo efectuado, mejora el soporte para las conexiones WiFi y dispone de un servicio de notificaciones automáticas, entre otras características.
Este documento se estructura siguiendo una forma secuencial de utilización de Escritorio movistar.
En primer lugar te mostramos una breve presentación del producto, indicando en el siguiente punto los requisitos tanto software como hardware para la correcta utilización de Escritorio movistar. A continuación te detallamos el proceso de instalación. Después aprenderás a utilizar la aplicación y te detallamos cada uno de los servicios disponibles que tienes.
Por último te indicamos los pasos para desinstalar Escritorio movistar de tu equipo, así como una serie de preguntas frecuentes y un conjunto de soluciones a los posibles inconvenientes con los que pudieras encontrarte la instalación o uso del programa.
En la parte final del documento puedes ver un glosario de términos, que te puede ayudar a resolver dudas sobre determinados términos que aparecen en este documento.