De izquierda a derecha en el polo sur nos encontramos con:
-Iconos:
-El primer icono, si haces clic sobre él, sirve para ocultar temporalmente todas las ventanas que tienes abiertas y así poder visualizar el escritorio. Si haces clic otra vez, las ventanas vuelven a mostrarse. Puedes hacer lo mismo pulsando las teclas Ctrl + Alt +D.
Seguimos de excursión a través del polo sur, y al final del panel inferior, en la parte derecha del mismo nos encontramos:
-Icono de la papelera : ese icono con forma de papelera que cuando tiene elementos en su interior se mostrará con papeles asomando por la parte de arriba.
Cada vez que borras un archivo de tu ordenador, en realidad no desaparece del todo, sino que se guarda en la papelera. Si te posicionas con el ratón encima de este icono, sin hacer clic, te aparecerá un letrero que indica si hay algo dentro, y en este caso, el número de elementos que contiene.
La papelera se abre haciendo un solo clic encima del icono. Una vez que estás dentro, puedes ver los archivos y moverlos de nuevo a otra carpeta, o al escritorio en el caso de que quieras recuperarlos. Para ello, selecciona con un clic aquellos archivos que quieras rescatar y utiliza la opción copiar y después pegar para darles una nueva ubicación.
Si accedes a la barra de menús y haces clic en el menú Archivo, en la opción Vaciar papelera podrás destruir los archivos definitivamente. Es conveniente que lo hagas de vez en cuando para recuperar algo de espacio en tu disco.
-Áreas de trabajo:
Son esos cuadrados situados antes de la papelera . Representan varios escritorios o espacios de trabajo. Es como si tuvieras varias pantallas (o varias mesas) una junto a otra. Si quieres comprobar cómo funcionan, haz doble clic en el icono de tu escritorio que pone Equipo. Ahora tienes una ventana abierta. Echa una ojeada al primer cuadro gris del panel inferior, el que representa tu primer escritorio, ahora hay un pequeño icono dentro. Bien, haz clic con el botón izquierdo en el siguiente cuadro gris. Tu segundo escritorio es igual que el primero, pero la ventana ha desaparecido.
En realidad sigue ahí, pero solo lo verás si vuelves a hacer clic sobre el cuadrado del primer escritorio. Con el teclado también puedes cambiar de escritorio virtual. Mantén pulsadas las teclas Ctrl + Alt y presiona las flechas izquierda o derecha para visualizar uno u otro escritorio.
Si abres normalmente varias ventanas a la vez, estos espacios de trabajo te resultarán muy prácticos. Puedes mover programas de uno a otro haciendo clic con el botón derecho en la barra superior de cada ventana, la barra de título,
o en los botones que representan a las ventanas abiertas en el panel inferior del escritorio.
En ambos casos aparecerá un menú con la opción Mover al área de trabajo de la derecha. Cuando te hayas acostumbrado a usar un par de ellas, puedes añadir más áreas de trabajo haciendo clic con el botón derecho sobre cualquiera de los cuadros grises y seleccionando el menú Preferencias.
A esos cuadrados grises que representan cada una de las áreas de trabajo en Guadalinex se les llama “Paginador”.
-Ventanas abiertas:
En principio, la parte central del panel inferior, no parece contener muchas cosas, pero según vayamos abriendo programas, aparecerán más y más botones que indican las ventanas de programas que están funcionando en cada momento. En una mesa de trabajo atestada de papeles, los que están encima ocultan a los de abajo. En el escritorio de Guadalinex ocurre algo similar. Si tenemos varios programas en marcha, es posible que la ventana del último tape a las demás. Para volver a ver una ventana de las que estén cubiertas, haremos un clic en el botón del panel inferior que corresponda a esa ventana. También es posible pasar de una a otra pulsando la tecla marcada Alt y sin soltarla presionar la tecla Tab.
Respecto a las ventanas que vas abriendo en tu escritorio, vamos a contarte como poder manejarlas para que trabajes a gusto en tu escritorio. Ya te hemos hablado sobre esas ventanas que corresponden a los programas que tienes abiertos y que se van acumulando a modo de botones en el panel inferior de tu escritorio. Si vas haciendo clic con el botón izquierdo del ratón encima de esos botones comprobarás que puedes ir pasando de una ventana a otra respecto a los programas que tienes abiertos. Pero si haces clic encima de uno de los botones con el botón derecho del ratón te aparece un menú desplegable con opciones para manejar esas ventanas:
Anterior: Panel superior
Siguiente: Parte central del escritorio