En el mundo del software libre es muy frecuente utilizar cada vez más el término migración. Se debe al hecho de que muchos usuarios, empresas y organismos públicos o privados acaban convencidos de las ventajas de usar software libre en su entorno de trabajo, y cuando se deciden y apuestan por el cambio, se encuentran quizá con años a sus espaldas de información almacenada en el sistema operativo que estaban usando hasta entonces. En eso consiste una migración, en hacer que los datos y los programas de un sistema operativo funcionen en otro sistema distinto.
Guadalinex incorpora una herramienta llamada AMIGU que permite importar archivos y configuraciones desde Windowsa Guadalinex.
Entre las opciones que incluye para la migración destacan:
-Copia los archivos de la carpeta Mis documentos de windows conservando la misma clasificación.
-Copia los archivos y carpetas que pudiera haber en el escritorio de windows.
-Copia los archivos descargados con el programa de intercambio de archivos eMule.
-Importa y convierte los correos ya descargados en Microsoft Outlook, programa de correo de windows, para que puedan ser accesibles mediante Evolution.
-Importa configuraciones de cuentas de correo electrónico para que puedan ser usadas en Evolution.
-Importa los enlaces favoritos, en Guadalinex se llaman marcadores, guardados en el navegador de windows Internet Explorer.
-Importa los tipos de letras que utiliza windows.
-Etc…
Para acceder al asistente de migración AMIGU, colócate con el ratón en el panel superior del escritorio y haz clic en el menú Aplicaciones→Accesorios→Asistente de Migración (AMIGU).
De forma automática te aparecerá la primera ventana del asistente que te guiará en todo el proceso de migración.
Anterior: Instalación en un equipo con más de un sistema operativo
Siguiente: Un paseo por el escritorio