Como es un programa demasiado extenso que daría para hacer solo un manual sobre él, vamos a centrarnos en las herramientas más básicas y que más se utilizan, para que puedas empezar a hacer tus propios retoques, el resto, solo consiste en que le dediques tiempo y vayas haciendo tus propios experimentos, esa es la mejor manera de llegar a manejar todas las funcionalidades de este programa.
Vamos a empezar explicándote las utilidades de la Caja de herramientas, de derecha a izquierda, y de arriba a abajo:
Las selecciones en Gimp son muy importantes, ya que delimitan la zona de la foto sobre la que quieres hacer los cambios, así que vas a utilizar mucho estas herramientas de selección. Para hacer una selección, tienes que hacer clic encima del icono del cuadrado o de la elipse, verás como el ratón añade al puntero la forma del icono, con el resto de las herramientas te pasará igual, luego te colocas con el ratón en el punto donde quieres empezar la selección, y haces clic sin soltar el ratón y vas arrastrando y creando la zona de selección. Cuando hayas acabado, suelta el ratón y verás como la zona seleccionada aparece rodeada con rayas discontinuas. Para quitar esa selección, haces clic con el ratón en cualquier punto fuera de ella. El proceso con el resto de herramientas es igual, primero haces clic en el icono y luego aplicas el efecto a la zona que desees.
Tijeras: otra herramienta de selección, pero en este caso, las tijeras permiten hacer selecciones con mucha más precisión. Haz clic encima del icono, colócate con el ratón en la parte que quieres seleccionar, y ve haciendo clic en los puntos del borde de la selección, y observarás que esos puntos se unen de forma automática mediante líneas, ajustándose a los bordes y haciendo una selección más cuidada.
Rutas: la tercera herramienta de selección de las que más se utilizan. Si haces clic en el icono y luego en una zona de la foto, puedes observar que selecciona los puntos cercanos a la imagen. Esta opción es muy útil cuando se quieren aplicar efectos a la zona que rodea al tema principal de la foto.
Cuentagotas: te permite capturar el color de la zona de la fotografía donde haces clic, y a partir de ahí, ese será el color con el que pintarás en el siguiente punto donde hagas clic. Esta herramienta se suele utilizar para retocar fotos en formato papel que tienen algún defecto o doblez. Haces clic con el cuenta gotas en zonas próximas al defecto para captar un color lo más parecido posible, y luego vas haciendo clic encima del defecto y aplicando el color para borrarlo.
Aerógrafo: provoca el mismo efecto que un aerógrafo de verdad, el trazo se dibuja como si estuviera vaporizado, más difuminado que con el lápiz o el pincel. Cuanto más deprissa te desplaces con el ratón, más vaporizado será el efecto, si lo haces de forma más lenta el trazo será más opaco y denso.
Anterior: Entorno de trabajo de Gimp
Siguiente: Añadir fotos al Gimp