Los permisos suelen estar asociados al poder que se otorga a los usuarios y grupos de usuarios sobre los archivos, carpetas, directorios, etc…
Al primer usuario que crea el sistema, y que suele ser la persona que instala el sistema operativo, se le conceden permisos de administración y se convierte automáticamente en administrador.
En el caso de cada carpeta o archivo, los permisos que pueden asignarse son a:
-Propietario: es el usuario dueño del archivo, normalmente la persona que lo creó.
-Grupo: agrupación de usuarios que tienen los mismos niveles de acceso sobre determinados archivos o carpetas.
-Otros usuarios: los demás usuarios del sistema.
-Cambiar permisos a tus archivos.
En el momento que quieras modificar los permisos asignados a un archivo debes hacer clic con el botón derecho del ratón encima del icono del archivo, y escoger la opción Propiedades del menú desplegable.
En la ventana que se te abre tienes que entrar en la pestaña Permisos.
Ahí puedes modificar los permisos sobre ese archivo que van a tener el propietario de dicho archivo, los grupos de usuarios, y el resto de usuarios del sistema. Estos permisos podrán ser:
Cuando otorgas permisos a un grupo de usuario sobre un archivo, ten en cuenta que lo que estás haciendo es conceder a todos los usuarios de ese grupo acceso a ese archivo, es decir, todos los usuarios de ese grupo van a poder ver el contenido de ese archivo.
-Cambiar permisos a tus carpetas.
Al igual que con los archivos, para cambiar los permisos de una carpeta, debes hacer clic con el botón derecho del ratón sobre el icono de la carpeta, escoges la opción Propiedades
y después entras en la pestaña Permisos.
Los permisos que se le pueden conceder a una carpeta son:
En el caso de las carpetas, debes tener muy en cuenta que los permisos que apliques a una carpeta van a afectar a todos los archivos que tiene dentro, es decir, si tu tienes restringido el acceso de un grupo de usuarios a una carpeta, ese grupo de usuarios no podrá ver el contenido de dicha carpeta aunque los archivos que contiene no tengan restricciones de permisos.
Para solucionar este tipo de problemas, cuando estés aplicando los permisos a la carpeta, en el recuadro Acceso a archivo puedes modificar los permisos para todos los archivos contenidos en esa carpeta. Cuando hayas hecho los cambios tienes que terminar haciendo clic en el recuadro Aplicar permisos a los archivos contenidos, situado en la parte inferior de la ventana.
Anterior: Grupos de usuarios
Siguiente ¿Cómo creo un documento de texto?