Estableciendo la Fuente de datos

ObjetivosAhora sólo nos falta indicar dónde hay que incluir la información de los destinatarios: nombre, apellidos... para que en el momento de imprimirlo aparezcan todos o aquellos que nos interesen. Antes de insertar la información de los destinatarios hay que indicar dónde se encuentra dicha información, esto es, indicar la fuente de la cual vamos a obtener los datos. Aquí verás cómo.

Para ello lo primero que tienes que hacer es generar el documento del cual vas a obtener la información que necesitas, en este caso se trataría de los datos de los clientes.

Fichero Aquí tienes de nuevo el documento sxw que contiene el listado de clientes.

Esta información se encuentra en un documento sxw. Lo único que necesitas de él es la tabla que contiene el listado, el resto del documento no te interesa. Así que lo abres y desde el menú Herramientas haces clic en la opción Texto/Tabla para convertir la tabla en texto, después selecciona la opción que quieras para separar el texto.

Truco Para pasar una tabla a texto sólo es necesario situar el cursor sobre cualquier celda de la tabla.

Cuadro de diálogo para convertir tabla en texto

Truco Al seleccionar el elemento separador de las celdas indica aquel que no de pié a confusión. Por ejemplo, si alguna celda contiene más de un párrafo no actives esta opción o te dividirá dicha celda en tantas como párrafos tenga en su interior, de modo que se descuadrará la tabla. Lo mismo sucede si dentro de las celdas tienes insertados puntos, como con Sr. O Sra. En el ejemplo se han usado el punto y coma ";" como elemento separador.

Una vez convertida en texto elimina del documento los párrafos anteriores y posteriores a la tabla ya que la intención es quedarnos sólo con la información que contenía la tabla. Una vez que sólo tienes la "tabla" en el documento lo guardas desde el menú Archivo como documento de texto (txt).

Guardando el documento con formato de texto

ComentarioAl cerrar el documento Writer mostrará una ventana de advertencia indicando que si cierras se perderá cierta información o características del documento: Acepta.

Fichero Aquí tienes el documento con el listado de los clientes en formato documento de texto (txt) listo para usar.

El siguiente paso será "relacionar" la información que hay en el documento de texto, que contiene los datos de los clientes, con la carta para la invitación. Para llevar a cabo este proceso, desde el documento de la carta tendrás que usar la opción Fuentes de datos del menú Herramienta.(haz clic sobre la imagen para aumentar)

Cuadro de diálogo Fuente de datos. Pulsa en la imagen para ampliar.

En el cuadro de diálogo abierto crea una fuente de datos pulsando en Nueva fuente de datos. A continuación escribe el nombre que le quieras asignar en el cuadro de la derecha Nombre, por ejemplo, "Lista de clientes". En la lista desplegable inferior Tipo de base de datos tienes que indicar que el tipo de base de datos que usarás será desde un documento de Texto, por lo tanto debes seleccionar esta opción. Finalmente indicas la ruta o lugar donde se encuentra dicha base de datos, es decir, tu documento de texto, pulsando para ello el botón que queda a la derecha de este cuadro. Pulsa sobre el botón Aplicar para actualizar los cambios. El resultado sería similar al de la imagen.

Insertarndo Fuente de datos

Ya tenemos creada nuestra fuente de datos, es decir, el lugar del que tomaremos la información que necesitamos. Ahora hemos de indicar las tablas, o en este caso, la tabla que contiene dicha información. Para ello haz clic en la pestaña Tablas, despliega pulsando en el símbolo "+" todas las tablas y activa la adecuada. En este caso sólo tiene una tabla llamada exactamente igual que el nombre del archivo de texto: evidentemente es éste mismo. Una vez activada pulsa en Aceptar. Ahora ya podemos insertar la información desde nuestro documento de texto a la carta.

Activando tablas de una Fuente de datos

Desde el menú Ver tienes la opción de activar la Fuente de datos. Una vez que la tengas visible puedes realizar lo mismo que has hecho anteriormente además de permitirte visualizar el contenido de las tablas y trabajar con los datos al contar con una barra de herramientas propia.

Ventana de Fuente de datos

Truco Haz clic con el botón derecho del ratón sobre el cuadro de la derecha de la fuente de datos para desplegar su menú contextual. A través de la opción Administrar fuentes de datos accederás a dicho cuadro de diálogo.

Autoevaluacion

Estableciendo la Fuente de datos

¿Qué puedo establecer como fuente de datos?

a)

Sólo documentos de texto.

b)

Documentos de texto, bases de datos y hojas de cálculo, entre otros.

c)

Sólo bases de datos.

d)

Sólo hojas de cálculo.

Comprueba tu respuesta

DemostracionDEMO: Observa cómo establecer la fuente de datos para poder insertar campos de bases de datos.

  1. Desde el menú Herramientas haz clic en Fuente de datos.
  2. Pulsa en Nueva fuente de datos para establecer una nueva fuente. En la pestaña General escribe el nombre para esta fuente en el campo Nombre, selecciona de la lista desplegable tipo de base de datos y selecciona Texto. Luego haz clic en el botón situado a la derecha del cuadro ruta para localizar el documento que contiene la información.
  3. Ha clic en la pestaña Texto para comprobar que los separadores de campos, texto y el formato del archivo son los adecuados.
  4. Haz clic en la pestaña Tablas para activar la tabla que contiene la información y/o desactivar aquella que no necesites. Pulsa en aceptar.
  5. Accede la menú Ver y luego haz clic en Fuente de datos para activar esta vista.
  6. Despliega pulsando en el símbolo "+" hasta localizar la tabla. Haz clic sobre ella para visualizar los datos.